¿Qué hago si mi perro es envenenado?
¿Qué hago si mi perro es envenenado? Conozca algunos consejos que les servirán para ayudar a su mascota en caso de que coman algún producto nocivo, antes de acudir a algún especialista para que las examine
.
-
Mantener a las mascotas bien alimentadas y enseñarles a no comer del suelo y siempre en el mismo lugar y a la misma hora puede ayudar a prevenir posibles envenenamientos o intoxicaciones de nuestros regalones.
Una de las cosas que debemos enseñar a nuestros perros, para evitar riesgos, es a no comer del piso o en cualquier parte.
Lamentablemente, existen muchos productos que se utilizan con el fin de envenenar a propósito a algunas mascotas.
La “estricnina” es uno de los tantos productos para envenenar mascotas, debido a que es de muy fácil adquisición. Este tóxico provoca una parálisis de la musculatura, produciendo la muerte por asfixia de nuestro animal que puede incluso convulsionar antes de fallecer.
Otros compuestos utilizados para estos fines son los tranquilizantes como la “acepromacina” y las “benzodiazepinas”. Muchas veces son introducidas en trozos de carne para atraer a la mascota. Estas drogas pueden provocar vómitos e incluso convulsiones. Cuando un animal ha ingerido algunos de estos compuestos (y no ha pasado mucho tiempo) es necesario llevarlo inmediatamente al médico veterinario y éste debe realizar un lavado gástrico.
Antes de partir, es bueno darle en la casa 2 a 3 cucharadas de agua oxigenada, la cual provoca vómitos en muy corto tiempo. Esto nos da tiempo para llevarlo al doctor en forma urgente. Si no hay agua oxigenada, se le puede dar un trozo de carbón (molido) o cáscara de huevo. Estos productos ayudan a atraer el toxico y así evitar que pase al torrente sanguíneo. Si no se cuenta con ninguno de los productos mencionados anteriormente, es bueno ir al jardín y recolectar la tierra más negra que encuentren, ya que es prácticamente carbón.
Cuando lleven a la mascota al veterinario es bueno llevar la caja del tóxico, si es que el envenenamiento se produjo con algún elemento presente en el hogar de manera accidental. Así el medico puede determinar el posible antídoto.
Para evitar que todo esto pase, es necesaria una muy buena educación de la mascota. Es bueno que la mascota no esté con hambre, para lo que se debe parcelar la porción de comida.
Es posible enseñarles a los perros que no coman cosas del suelo, que no saquen comida de la basura y a no comer de la mesa. Para eso se necesita una buena educación y ser tajantes al momento del “NO” cuando esté por cometer algunos de estos actos.
Con estos simples consejos uno puede evitar un malestar de nuestro perrito e incluso el posible fallecimiento de él